
20 Jul Alimentos que dañan tus dientes y como evitarlos
La sonrisa es una de las expresiones más hermosas y poderosas que poseemos. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que algunos alimentos que dañan los dientes y pueden afectar negativamente la salud bucal.
En este artículo, te mostraremos los alimentos más dañinos para tu dentadura y te proporcionaremos consejos para evitar sus efectos perjudiciales.
El azúcar, uno de los alimentos que dañan los dientes de manera silenciosa
El azúcar es uno de los principales alimentos que dañan los dientes. Los dulces, refrescos y productos azucarados pueden conducir a la formación de placa bacteriana y la aparición de caries.
Además, el azúcar es un combustible para las bacterias presentes en nuestra boca, lo que puede provocar inflamación y enfermedades periodontales. Para reducir el consumo de azúcar debes realizar lo siguiente:
- Opta por alternativas más saludables: Reemplaza los refrescos y jugos azucarados por agua o infusiones sin azúcar agregada. Las frutas frescas también son una excelente opción para satisfacer el antojo de algo dulce.
- Lee las etiquetas: Antes de comprar cualquier producto, revisa las etiquetas para identificar su contenido de azúcar. Evita aquellos con altos niveles de azúcares añadidos.
- Cepilla tus dientes después de consumir alimentos azucarados: Si no es posible reducir el consumo de azúcar, asegúrate de cepillar tus dientes o enjuagar tu boca con agua después de comer o beber alimentos azucarados.
Los ácidos y su efecto devastador
Los alimentos y bebidas ácidas pueden erosionar el esmalte dental, dejando nuestros dientes vulnerables a la sensibilidad y las caries. Algunos de los culpables más comunes son los cítricos, los tomates, el vinagre y las bebidas carbonatadas. Para proteger tu esmalte dental es necesario hacer lo siguiente:
- Consume alimentos ácidos con moderación: No es necesario eliminarlos por completo, pero es importante controlar la cantidad y la frecuencia de su consumo.
- Usa pajitas: Si bebes bebidas ácidas como los refrescos, utiliza pajitas para limitar el contacto directo con tus dientes.
- Enjuágate la boca con agua: Después de consumir alimentos ácidos, enjuágate la boca con agua para neutralizar los ácidos y proteger el esmalte.
El enemigo silencioso: los alimentos pegajosos
Algunos alimentos pegajosos, como los caramelos, chicles y frutos secos, pueden quedarse atrapados entre los dientes y favorecer la formación de placa y caries. Para evitar los alimentos pegajosos debes:
- Opta por opciones más saludables: Si tienes un antojo de algo dulce, elige frutas frescas en lugar de caramelos pegajosos.
- Cepilla y usa hilo dental: Después de comer alimentos pegajosos, asegúrate de cepillar tus dientes y usar hilo dental para eliminar cualquier residuo atrapado entre ellos.
¿Es el café un amigo o un enemigo dental?
El café es una bebida popular en todo el mundo, pero su consumo excesivo puede manchar los dientes y causar mal aliento.
- Limita el consumo de café: No es necesario eliminarlo, pero trata de reducir su ingesta y evitar añadir azúcar.
- Cepíllate después de tomar café: Si disfrutas de una taza de café, cepíllate los dientes o enjuágate la boca con agua después para minimizar las manchas.

ALIMENTOS QUE DAÑAN LOS DIENTES
en dentalcora
Preguntas frecuentes sobre los alimentos que dañan los dientes
- ¿Qué otros alimentos pueden dañar mis dientes? Además de los mencionados, las bebidas energéticas, los alimentos procesados y el alcohol pueden afectar negativamente la salud dental.
- ¿Cómo puedo mejorar mi higiene bucal? Cepillar tus dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental, enjuague bucal, y acudir a chequeos regulares con tu dentista son prácticas fundamentales para mejorar tu higiene bucal.
- ¿Es malo cepillar mis dientes justo después de comer alimentos ácidos? Sí, los ácidos debilitan temporalmente el esmalte dental. Espera al menos 30 minutos después de consumir alimentos ácidos para cepillar tus dientes.
Cuidar nuestra salud bucal es fundamental para mantener una sonrisa radiante y prevenir problemas dentales a largo plazo. Al evitar el consumo excesivo de azúcar y alimentos ácidos, protegeremos el esmalte dental y evitaremos la formación de caries. Asimismo, al ser conscientes de los alimentos pegajosos y su efecto en nuestros dientes, podremos mantener una higiene bucal óptima.
Recuerda que una visita regular al dentista y una rutina de higiene dental adecuada son esenciales para mantener una sonrisa saludable y hermosa.
¡Contacta con nosotros para conseguir tu Invisaling!

912 39 40 19
La 1ª consulta siempre es gratuita.