salud bucal en la tercera edad

Salud bucal en la tercera edad: problemas y recomendaciones.

El cuidado bucal es crucial en todas las etapas de la vida, pero a medida que envejecemos, se presentan nuevos retos y consideraciones especiales. La salud bucal en la tercera edad es fundamental para mantener una buena calidad de vida.

En este artículo, explicaremos los problemas más comunes que enfrentan los adultos mayores en relación con su salud bucal, así como también las recomendaciones a tener en cuenta para conservar una buena salud bucal

Cambios orales asociados con el envejecimiento

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios naturales, y la cavidad oral no es una excepción. Estos son algunos de los cambios orales más comunes que se observan en la tercera edad:

  • Pérdida dental: La pérdida de dientes es más común en la tercera edad debido a factores como la caries dental, enfermedades periodontales y desgaste dental a lo largo del tiempo.
  • Recesión de las encías: Con el envejecimiento, es común que las encías se retraigan, exponiendo la raíz de los dientes y aumentando la sensibilidad dental.
  • Desgaste del esmalte dental: A medida que se envejece, el esmalte dental tiende a desgastarse, lo que puede resultar en una mayor propensión a la caries y sensibilidad dental.
  • Disminución de la producción de saliva: La producción de saliva tiende a disminuir con la edad. La saliva juega un papel crucial en la protección de los dientes y las encías contra las bacterias, por lo que su disminución puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Problemas dentales comunes en la tercera edad

En la tercera edad, existen varios problemas dentales comunes que requieren atención especial. Algunos de ellos incluyen:

  • Caries dental: La caries dental sigue siendo un problema significativo en los adultos mayores debido a la mayor vulnerabilidad dental, la disminución de la producción de saliva y los cambios en la dieta.
  • Enfermedades periodontales: Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, son más comunes en la tercera edad. La acumulación de placa bacteriana y el desgaste de las encías aumentan el riesgo de desarrollar estas enfermedades.
  • Boca seca: La disminución de la producción de saliva, conocida como xerostomía, puede ser causada por la edad, medicamentos o enfermedades crónicas. La boca seca puede causar molestias, dificultades para hablar y tragar, así como aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
  • Prótesis dentales mal ajustadas: Muchos adultos mayores utilizan prótesis dentales, como dentaduras postizas o puentes, para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, con el tiempo, estas prótesis pueden desgastarse o no ajustarse correctamente, lo que puede causar incomodidad y dificultad para hablar o comer.
  • Cáncer oral: El riesgo de cáncer oral aumenta con la edad. Es fundamental que los adultos mayores se sometan a exámenes orales regulares para detectar cualquier signo de cáncer de boca o lesiones precancerosas.
beneficios implantes dentales

SALUD bucal en la tercera edad

en dental cora

Recomendaciones para la salud bucal en la tercera edad

La salud bucal en la tercera edad requiere una atención especial debido a los cambios asociados con el envejecimiento y las necesidades específicas de esta población. Aquí hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:

  1. Rutina de higiene oral: Es fundamental mantener una rutina de higiene oral regular. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental fluorada, usar hilo dental diariamente y enjuagarse con un enjuague bucal recomendado por el dentista. Se debe prestar especial atención a las prótesis dentales, limpiándolas y remojándolas según las instrucciones del dentista.
  2. Visitas regulares al dentista: Es esencial programar visitas regulares al dentista para realizar exámenes orales completos, limpiezas profesionales y evaluar cualquier problema dental o de prótesis. Los adultos mayores pueden requerir un seguimiento más frecuente debido a las necesidades cambiantes de su salud bucal.
  3. Adaptación de la rutina de higiene oral: Algunos adultos mayores pueden enfrentar dificultades físicas, como artritis, que pueden dificultar la realización de una rutina de higiene oral. En estos casos, pueden ser útiles los cepillos de dientes eléctricos o con mangos más grandes, el hilo dental con soporte o los irrigadores bucales.
  4. Nutrición adecuada: Una dieta equilibrada y nutritiva desempeña un papel crucial en la salud bucal. Consumir alimentos ricos en nutrientes, limitar el consumo de azúcares y mantenerse hidratado ayudará a mantener una boca saludable.
  5. Medicamentos y efectos secundarios: Algunos medicamentos comunes pueden tener efectos secundarios que afectan la salud bucal, como la sequedad bucal. Es importante informar a los profesionales de la salud sobre los medicamentos que se están tomando para que puedan brindar recomendaciones adecuadas y adaptar el tratamiento dental si es necesario.

Preguntas frecuentes la salud bucal en la tercera edad

¿Es normal que los dientes se vuelvan más sensibles con la edad?

Sí, la sensibilidad dental puede aumentar con el envejecimiento debido al desgaste del esmalte y la recesión de las encías. Es importante utilizar productos dentales específicos para dientes sensibles y visitar al dentista para evaluar cualquier problema subyacente.

¿Los adultos mayores deben usar dentaduras postizas?

No todos los adultos mayores necesitan dentaduras postizas. Sin embargo, si se produce una pérdida dental significativa, las dentaduras postizas pueden ser una opción para restaurar la función y la estética dental. Un dentista puede evaluar la necesidad y recomendar el tratamiento adecuado.

¿Cómo puedo prevenir la caries dental en la tercera edad?

Para prevenir la caries dental, es importante seguir una buena higiene oral que incluya cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental fluorada, usar hilo dental diariamente y limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas. Además, es fundamental acudir a exámenes dentales regulares y recibir tratamiento oportuno si se detecta alguna caries.

Si has notado que tu salud bucal ha empeorado con el envejecimiento no dudes en acudir a Dentalcora. En nuestra clínica dental, contarás con profesionales dentales que te ayudarán a mejorar el estado de la dentadura y te guiarán a cómo llevar una excelente higiene dental para preservar tu salud bucal. ¡Agenda tu cita ya!

¡Contacta con nosotros para conseguir tu Invisaling!

Logo Dentalcora Clínica Dental en Fuenlabrada

912 39 40 19

La 1ª consulta siempre es gratuita.