
16 Nov ¿Por qué mi hijo tiene un diente de leche oscurecido?
¿Qué hacer ante un diente de leche oscurecido? A la mayoría de los padres les preocupa la salud bucal de sus hijos, sobre todo si uno de los dientes de leche cambia de color o se oscurece. Sin embargo, debes saber que se trata de un fenómeno muy común entre los niños, por lo cual no es necesario alarmarse.
Pero, ¿por qué los dientes de leche se oscurecen? A continuación, te explicamos por qué sucede y qué hacer en estos casos para evitar que se agrave.
¿Por qué se oscurecen los dientes de leche?
El motivo principal por el cual uno o más dientes de leche se oscurecen es debido a la aparición de una carie o por una hemorragia dentro del diente a causa de un golpe.
Las caídas y los golpes pueden suceder en cualquier mientras los niños juegan o corren y sin que los padres hayan podido darse cuenta. Por esta razón es muy difícil que el niño o los padres recuerden el momento exacto en el que pudo suceder.
En ambos casos, las piezas dentales de leche no se oscurecen de inmediato, sino de forma progresiva a lo largo de los meses o los años.
Veamos en detalle cuáles son las principales por la cual se pueden oscurecer los dientes de leche de tu hijo.

Traumatismo dental
Los traumatismos dentales en los niños son muy comunes, ya que pueden suceder mientras juegan, correo o practican algún deporte.
Tanto las caídas como los golpes pueden causar un traumatismo en las piezas dentaria y, en el peor de los casos, alterar el flujo sanguíneo de las mismas porque en la pulpa interna de los dientes se encuentran las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos.
Luego de un golpe fuerte, el tejido puede inflamarse e incluso dañarse de forma irreversible. Cuando esto sucede, las piezas dentales comienzan a oscurecerse como una señal de daño o traumatismo fuerte.
Por esta razón es importante que los padres procuren llevar a sus hijos al dentista después de un golpe, para así descartar o confirmar que se haya producido daños en los elementos que se desarrollan en el interior del diente.
Presencia de caries
Cuando las bacterias de la boca fermentan los alimentos ricos en carbohidratos, se produce un ácido capaz de destruir los tejidos más resistentes de los dientes. A este proceso de desmineralización se le llama carie.
La aparición de caries en los niños pequeños se debe principalmente por un cepillado incorrecto. Por eso es importante que los padres se aseguren de enseñarles a cepillarse bien, tres veces al día, después de cada comida.
Si hay sospecha de carie, es importante llevar al niño al odontólogo ya que se trata de una enfermedad dental que puede progresar hasta el punto destruir todo el tejido dentario. En un comienzo, la carie aparece en forma de mancha, pero con el pasar del tiempo puede generar un agujero que puede darle un aspecto oscuro a los dientes.
Cabe señalar que una vez que la carie alcanza la pulpa interna del diente, esta puede causar su muerte y, en el peor de los casos, aumentar el riesgo de lesión de los elementos permanentes que se encuentran por debajo.
No obstante, existen otras causas que pueden ocasionar un cambio en el color natural de los dientes de leche.
- Acumulación de sarro.
- Consumo de suplementos de hierro.
- Manchas por alimentos con pigmentos fuertes.
¿Qué hacer si tu niño tiene un diente de leche oscurecido?
Si notas que uno de los dientes de leche de tu pequeño se ve más oscuro de lo normal, lo más recomendable es que acudas al odontopediatra. Nadie mejor que un profesional para determinar cuál es el motivo de dicho cambio de coloración y, en base a ello, aplicar el mejor tratamiento para evitar un problema más grave.
Durante la evaluación bucal de tu hijo, el odontólogo realizará una radiografía para observar el estado de los tejidos del diente y valorar la magnitud del daño. Y se asegurará de revisar otros posibles síntomas además del color oscuro, como la movilidad del diente, la presencia de dolor o pus.
¿Cómo prevenir que los dientes de mi hijo se oscurezcan?
La mejor forma de prevenir este y otros problemas dentales en tu pequeño es llevándolo regularmente al odontólogo, sobre todo al notar un cambio de color en las piezas de leche o algún otro síntoma en especial para evitar que el problema sea aún mayor.
Por eso, ante cualquier caída o golpe en la boca es muy importante que acudas a una consulta para determinar los posibles daños. Recuerda que, en muchas ocasiones, solo los profesionales de la salud bucal pueden detectar los problemas en los dientes que a simple vista los padres no pueden ver. Otra forma de prevenir un cambio de dolor en los dientes de leche es con una correcta higiene bucal, ya que de esta forma se mantiene a raya la placa bacteriana que causa las caries, el sarro y las manchas

Tus dentistas en Fuenlabrada
DENTALCORA
912 39 40 19
DENTALCORA somos tu dentista de urgencia en Fuenlabrada y especialista en Estética dental. Disponemos de laboratorio dental en Fuenlabrada y ofrecemos revisiones dentales gratuitas.
¡Reserva cita previa para tus revisiones dentales gratuitas en Dentalcora!
912 39 40 19
¿Quieres saber más sobre los dientes de leche ocurecidos?
Pregunta a tus dentistas en Fuenlabrada
EN LA CLÍNICA DENTAL DENTALCORA, LA PRIMERA VISITA ES GRATUITA. Contacta ahora con los expertos odontólogos de Dentalcora en los teléfonos y correos electrónicos habituales y nuestro equipo de odontólogos atenderá tus dudas lo antes posible, Vamos a estudiar tu caso y te prepararemos un presupuesto adecuado a tus necesidades.
¿Quieres conocer nuestros otros tratamientos dentales en Fuelabrada? Síguenos en el Facebook Dentalcora para estar al tanto de nuestro día a día, promociones, regalos…